top of page

Datos para abrir tu Empresa

Abrir una empresa, es ciertamente complejo pero vital para cualquier emprendedor, quien debe tener claro su proyecto, objetivos, necesidades del mercado, oportunidades de negocio y conocer los requisitos para la apertura de su empresa.

 

Importante contar con conocimientos técnicos, administrativos y empresariales que le eviten en lo posible incurrir en errores básicos que atenten contra su idea. Contar con un buen equipo de trabajo, gente preparada y de excelente ACTITUD, preparación y especialmente de confianza.

 

Establece un Plan de Empresa considerando aspectos técnicos, administrativos, legales, económicos, escenarios de mercado, planes de acción, de inversión, equipos requeridos y disponibles, mano de obra, fuentes crediticias, organización, etc, y una estrategia de aproximación a los potenciales clientes.

 

ACTITUD. Ser empresario implica tener ideas claras sobre una meta, sobre lo que quieres lograr partiendo de tu idea. Los resultados deben ser los mejores, acordes con tus ganas y constancia, así que no debes decaer ante las adversidades que seguro aparecerán.

 

Vistos lo anterior, adelante con los trámites para constituir tu empresa:

 

1.- Asesórate con un abogado de confianza y determina la mejor forma de organización.

2.- Elabora documento de Constitución y Estatutos de tu empresa

3.- Registra el nombre de la empresa en el Registro Mercantil

4.- Abre cuenta bancaria con el 20% del capital suscrito a nombre de la empresa

5.- Presenta en el Registro Mercantil los estatutos de la compañía, firmados por abogado.

6.- Ubica a un Contador o administrador colegiado que fungirá como comisario.

7.- Cancela los impuestos correspondientes.

8.- Adquiere los libros de contabilidad requeridos, sellarlos y foliarlos.

9.- Publica el documento en diario de circulación nacional o regional

10.- Inscribe la empresa en el Seguro Social

11.- Solicita el funcionamiento ante la Alcaldía

12.- Solicita el documento de conformidad del Cuerpo de Bomberos

13.- Solicita conformidad de Ingeniería Municipal

14.- Tramita el número de Identificación Fiscal (R.I.F.)

15.- Inscribe la empresa en el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE)

bottom of page