
Si deseas mejorar algo en tu empresa y necesitas apoyo, asistencia o consejo, contáctanos ...
Nuestra MISIÓN es guiar al cliente en la solución de sus inquietudes, prestando el mejor servicio profesional con VALOR AGREGADO, experiencia y la más esmerada atención en la satisfacción de sus requerimientos y objetivos empresariales.
Comunícate con nosotros ...
Consulta Integral ....
SERVICIOS JURÍDICOS
TIPS DE INTERÉS...
EMPRENDER EN TIEMPOS DE CRISIS
-
El emprendedor exitoso no abandona sus sueños
-
El emprendedor es humilde para aceptar sus debilidades y entender sus fortalezas.
-
El emprendedor es inteligente para superar sus fallas a través de formación gerencial, asociación con un equipo que lo complemente o contratar asesores que le brinden las herramientas, la guía y una opinión no viciada que los ayude a triunfar.
No hay excusas para no tomar el control de tu vida y dejar que tu futuro lo decidan eventos que no puedes controlar. No te paralices culpando a factores externos de tu situación y de lo que pasa en tu vida.
Desarrolla estrategias para afrontar las adversidades, encuentra oportunidades.
En el entorno encuentran necesidades insatisfechas.
Ojos abiertos para ver oportunidades y sacar provecho.
El 80% del éxito lo determina escoger el segmento adecuado para competir.
Puntos de atención:
-
Optimismo inteligente o racional
-
Navegar las aguas turbulentas
-
Desarrollar competencias para aprovechar las oportunidades
-
Minimizar las amenazas
-
Entiende el entorno político, social y económico
-
Evalúa y entiende las necesidades que te generen potenciales oportunidades
-
Desarrollan una oferta basada en los requerimientos de los mismos
-
Escoger segmentos de mercado adecuados para competir
-
Identificar competencias para diferenciarse de sus competidores
-
Elabora plan de negocio profesional y flexible con herramientas gerenciales
Motivos de fracaso verificados señalan que:
-
De 10 empresas creadas solo 1 sobrevive después de 3,5 años.
-
No se analizan las causas de esos fracasos.
-
La mayoría de emprendimientos no utilizan herramientas gerenciales profesionales.
-
Los emprendedores no se preparan para sacar a flote sus empresas.
-
Los consejos de cómo gerenciar vienen del cónyuge (60%), padres (50%), familiares (71%) y amigos (62%). Razón determinante del fracaso;
-
No se gerencian utilizando herramientas gerenciales.
Entienden que las grandes oportunidades se presentan en el caos, la incertidumbre, la falta de información, los cambios, la confusión y la inestabilidad.