REINGENIERÍA EMPRESARIAL

Consiste en la revisión medular y rediseño radical de procesos para alcanzar mejores y espectaculares resultados en rendimientos, calidad, servicio, rapidez, eficacia, clima organizacional. Sus soluciones permiten afrontar positivamente los retos que imponen los clientes.
Es aplicado por tres tipos de EMPRESAS:
-
Las que experimentan graves problemas de subsistencia, peligrando su continuidad dentro de la actividad económica.
-
Las que aún no están en dificultades pero sus resultados administrativos le permiten anticiparse a posibles crisis.
-
Las que estando en óptimas condiciones, desean llegar a un nivel más alto.
Esta metodología nace en la década de los años 80 en algunas corporaciones norteamericanas que requerían darle un vuelco radical a sus negocios entre ellas FORD MOTORS y Mc DONALD’S.
El estudio de la REINGENIERÍA EMPRESARIAL se enfoca, entre otros aspectos en:
-
Procesos del negocio, pasos y nodos.
-
Efectos burocráticos
-
Tiempos en los trámites
-
Recorridos en la gestión
-
Generación de papel
-
Firmas redundantes
-
Integración y optimización en los actores intervinientes
-
Leyes y normativas asociadas
-
Trámites de poca o nula utilidad
-
Reglas rígidas innecesarias
Como aspecto de interés, su origen emerge en momentos de alta RECESIÓN ECONÓMICA a nivel mundial en los años 70 y 80, donde la competencia era un factor prevalente.
APLICAMOS METODOLOGÍAS PARA GENERAR LOS CAMBIOS QUE DESEA Y NECESITA SU EMPRESA…